Cómo se gestó la candidatura de Manuel Adorni y qué pasará ahora con la comunicación del Gobierno.
Tras una serie de reuniones intensas, la conducción libertaria resolvió que el vocero presidencial encabece la lista de candidatos legislativos en la ciudad de Buenos Aires. La influencia de Santiago Caputo resultó determinante en la definición.
Política28/03/2025

En cuestión de horas y sin intermediarios, el “triángulo de hierro” del Gobierno, conformado por el presidente Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo, resolvió que Manuel Adorni, actual vocero presidencial, será el primer candidato a legislador por La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires.
La cúpula del oficialismo se reunió el jueves por la tarde en la Casa Rosada y, tras una jornada cargada de versiones sobre el armado electoral porteño, decidió anticipar una definición que se esperaba para los próximos días.
La presidenta del partido en el distrito, Pilar Ramírez, planeaba anunciar la nómina completa este sábado por la mañana, con un acto que encabezaría junto a los candidatos en la sede partidaria ubicada en la esquina de Avenida de Mayo y Perú.
No obstante, todo se aceleró tras los encuentros desarrollados en Balcarce 50, donde el Presidente, su secretaria general y su principal estratega sellaron la decisión de ubicar a Adorni como cabeza de lista.
Ramírez logró incluir a dos referentes de su confianza en los puestos subsiguientes: Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en el segundo y tercer lugar respectivamente.
La postulación representa una jugada fuerte por parte de La Libertad Avanza, al poner en carrera a un funcionario con alta visibilidad pública, de cara a una elección clave para la estrategia legislativa a nivel nacional.
El 18 de mayo próximo, el oficialismo intentará disputarle el dominio territorial al PRO, fuerza que gobierna la ciudad desde hace 17 años, con la intención de consolidar un bloque sólido en la Legislatura porteña que se plante como principal contrapeso a la administración de Jorge Macri.
Una eventual victoria libertaria ese día también fortalecería la posición de los Milei en eventuales negociaciones con el partido amarillo en otros distritos del país.
En paralelo, el jefe de Gobierno porteño dará a conocer este viernes por la tarde a su postulante, quien deberá medirse no solo con el vocero presidencial, sino también con figuras como Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro y Ramiro Marra.
Durante la mañana del jueves, en la Casa Rosada se llevaron a cabo distintas reuniones para analizar qué rumbo tomará la comunicación oficial una vez que Adorni asuma su banca, si finalmente resulta electo.
De acuerdo a fuentes consultadas por Infobae, Karina Milei descarta la posibilidad de una “candidatura testimonial”, por lo que el funcionario efectivamente ocuparía su escaño desde diciembre.
Aunque es la titular del partido en la ciudad, Ramírez no estuvo presente cuando el “triángulo de hierro” tomó la decisión sobre el primer lugar en la boleta, aunque sí se mantuvo en contacto constante con la Casa Rosada.
Horas antes de que se conociera públicamente la postulación de Adorni, Ramírez dialogó con Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional y otro de los actores relevantes en la mesa política oficialista, quien había estado reunido más temprano con Karina Milei y Santiago Caputo. Poco después, se sumó a la reunión “El Gordo Dan”, aunque lo hizo con demora, según confiaron allegados a los protagonistas.
A partir de ahora, Adorni alternará entre su rol como vocero y la campaña electoral. Mientras tanto, el Presidente tendrá hasta diciembre para resolver si designa a un nuevo portavoz.
Durante la campaña —y posiblemente durante los meses siguientes a la elección—, Adorni continuará al frente de sus habituales apariciones ante los medios, incluyendo sus conferencias de prensa diarias.
No obstante, una vez que asuma formalmente como legislador, no podrá seguir desempeñándose como vocero, lo que obligará al Presidente a definir si designa a un sucesor o deja vacante el cargo.
En este contexto, uno de los nombres que suena para incorporarse al Gabinete es el del influencer Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, estrechamente ligado a Santiago Caputo.
Parisini, médico y conductor del canal de streaming “La Misa” —donde entrevistó a varios funcionarios en el último tiempo—, estuvo el jueves por la tarde en la oficina de la secretaria general, vestido formalmente.
Según trascendió, Parisini se sumará a la campaña en la ciudad y colaborará con la difusión general del mensaje libertario, aunque las actividades proselitistas seguirán estando a cargo de Pilar Ramírez.