Universitarios fueguinos también se sienten atacados: “Muchos de nuestros alumnos trabajan en la industria”.
En el marco del paro por tiempo indeterminado y las movilizaciones en defensa del subrégimen industrial, representantes del sector universitario también se hicieron presentes para expresar su preocupación y respaldo a los trabajadores fabriles. Desde docentes hasta personal no docente, coincidieron en que el impacto de las medidas del Gobierno Nacional también se siente con fuerza en las aulas.
Política17/05/2025

María Valderrama, secretaria general de ADUF, el gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, sostuvo que “este gobierno ataca a toda la clase trabajadora, y los universitarios también estamos siendo golpeados. No tenemos paritarias y seguimos luchando hace tiempo por condiciones dignas”.
Desde su rol como docente universitaria, Valderrama hizo especial hincapié en el vínculo directo entre el mundo académico y el industrial: “Muchos de nuestros alumnos son trabajadores de las plantas fabriles. Por eso, estas medidas nos afectan doblemente. No sólo por ser docentes, sino porque nuestros estudiantes también están siendo golpeados”. Y cerró con un pedido claro: “Exigimos al Gobierno que pare con los ataques al sector industrial de Tierra del Fuego”.
Por su parte, Roxana Vilca, representante del sindicato APUN TDF, que nuclea al personal no docente universitario, también se dirigió a los presentes: “Hoy no es un día de celebración, es un día más de lucha, y estamos acá para acompañar a quienes sostienen esta provincia desde las plantas”.
Vilca recordó que la comunidad universitaria ya había recibido el apoyo de los trabajadores fabriles durante la marcha por el presupuesto universitario y destacó que esa misma solidaridad se devuelve hoy en las calles. “En nuestras universidades no sólo están los hijos e hijas de trabajadores de las fábricas. También hay operarios que cursan y estudian todos los días después de trabajar”, aseguró.
Con un mensaje de unión y compromiso, nalizó: “Lo que está pasando nos afecta a todos. No hay una sola familia que no tenga a alguien trabajando en una planta. Por eso, en unidad, organización y sobre todo con solidaridad, vamos a luchar con ustedes. Porque la única lucha que se pierde es la que se abandona”.