"La bota que oprime a los trabajadores es la misma que oprime a los estudiantes".

Estudiantes universitarios acompañaron la lucha metalúrgica.

Política21/05/2025Atlántica NoticiasAtlántica Noticias

Invierno Seguro_780x90

498677472_1373483060926623_4349705413982139839_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=qYna

WEB- Alcohol cero 780x90

multimedia.miniatura.86b3100dc7f7cd0b.QkFOTkVSX1dFQl9BUkVGX21pbmlhdHVyYS5naWY=

Victoria, representante del movimiento estudiantil universitario fueguino, participó del acto central frente a la planta de Mirgor en Río Grande, en el marco del paro provincial en defensa de la industria fueguina. En su intervención, reafirmó el compromiso de les estudiantes con la lucha obrera y denunció el ajuste del Gobierno Nacional.

"Vamos a acompañar a los trabajadores metalúrgicos, porque sabemos que la bota que oprime a los trabajadores es la misma que oprime a los estudiantes, a los jubilados, y a cada uno de los ciudadanos de Tierra del Fuego y de toda la Argentina"

Victoria reivindicó el rol de la universidad pública y de la industria nacional en el proyecto de vida de miles de jóvenes fueguinos: "Estamos acá como estudiantes de la universidad de los obreros e hijos de obreros, en defensa de nuestro derecho a tener un plan de vida en esta provincia, con educación pública, trabajo con valor agregado y jubilaciones dignas."

En su discurso, también apuntó directamente contra el modelo económico del Gobierno Nacional: "Para quienes creen que los trabajadores fueguinos son los culpables de los sobreprecios en los celulares, les decimos que no se equivoquen. El problema no es la industria: el problema es el fracaso del plan económico, con ajuste fiscal, salarios y jubilaciones a la baja, y una inflación que no para de crecer."

"El ataque a la industria fueguina es un desprecio por nuestra soberanía. Es una política entreguista y antiobrera que responde a los intereses del Fondo Monetario Internacional. El Gobierno no quiere bajar los precios; quiere disciplinar a los trabajadores."

La representante estudiantil remarcó que más del 30% del PBI fueguino proviene de la industria, y que su desmantelamiento tendría consecuencias devastadoras: "Perder estos puestos de trabajo sería trágico para la economía de nuestra provincia. Por eso, vamos a seguir en las calles, en unidad con el movimiento obrero, hasta que caiga este plan de ajuste."

"En defensa de la soberanía, de nuestro derecho a vivir en la isla, por salarios dignos, por educación y salud de calidad: no van a pasar. ¡Seguimos en la calle, compañeros! ¡Universidad de los trabajadores, y el que no le gusta, se jode!"

BTF - Fueguina Niñez 0825 - 300x600

multimedia.normal.b3e85640ebe331e6.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948