Donald Trump aplicó sanciones a Cristina Kirchner por sus vínculos con causas de corrupción.

Las sanciones incluyen la prohibición de su ingreso a los Estados Unidos.

Política23/03/2025Atlántica NoticiasAtlántica Noticias

Monóxido_780x90

arton59410

RUEDAS_780x90

multimedia.miniatura.86b3100dc7f7cd0b.QkFOTkVSX1dFQl9BUkVGX21pbmlhdHVyYS5naWY=

Estados Unidos sancionó a Cristina Kirchner y Julio de Vido por corrupción durante sus mandatos

La administración de Donald Trump anunció sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y el exministro Julio de Vido, como consecuencia de las causas de corrupción que ambos enfrentan en Argentina. El encargado de formalizar el anuncio fue el secretario de Estado, Marco Rubio, quien también confirmó la prohibición de ingreso de ambos a territorio estadounidense.

Rubio detalló que la exmandataria y su ministro “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares al gobierno argentino”.

En ese marco, se subrayó que “múltiples tribunales los han condenado por corrupción, socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”.

Las sanciones se extienden a los familiares directos de ambos: Máximo Kirchner, Florencia Kirchner y la esposa de De Vido, Alessandra Minnicelli, quienes también tendrán restringido el ingreso a Estados Unidos.

El Departamento de Estado enfatizó que “Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio propio” y agregó: “Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en los más altos niveles de gobierno”.

En redes sociales, el presidente argentino Javier Milei reaccionó con ironía ante la medida. En su cuenta de X, publicó: “CHE Cristina...”, acompañando el mensaje con el comunicado oficial firmado por Rubio, en el que se detallan las sanciones.

Estas medidas fueron aplicadas bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para Operaciones Extranjeras del Departamento de Estado 2024. Esta normativa obliga al Secretario de Estado a designar públicamente a funcionarios extranjeros y sus familiares inmediatos sobre los cuales existan pruebas fehacientes de haber participado en actos significativos de corrupción o en graves violaciones a los derechos humanos.

A través de su cuenta oficial, Marco Rubio expresó: “Hoy anuncié la designación, bajo la Sección 7031 (c), de la expresidenta de Argentina, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, y del exministro de Planificación de Argentina, Julio Miguel De Vido, por su participación en importantes actos de corrupción durante su mandato público”.

Concluyó afirmando: “Estados Unidos se compromete a garantizar la rendición de cuentas de los funcionarios corruptos en todo el mundo”

multimedia.miniatura.b701d76069aa6f9f.QlRGLS0tTnVldm8tSEItMDgyMy0tLTMwMHg2MDBfbWluaWF0dXJhLmdpZg==

multimedia.normal.b3e85640ebe331e6.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948