Medio británico plantea incertidumbre sobre la presencia militar del Reino Unido en Malvinas.
La llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos despertó incertidumbre sobre el acuerdo militar entre ambos países.
Internacionales23/03/2025

En un contexto donde las prioridades defensivas del Reino Unido se encuentran en constante redefinición, el medio británico Sky News viajó hasta Puerto Argentino para conocer de primera mano la percepción de los isleños sobre su futuro.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos incrementó las dudas respecto al grado de compromiso militar que Washington podría mantener con el Reino Unido y Europa.
Este cambio en la estrategia global podría repercutir en la política defensiva británica sobre sus territorios de ultramar, con especial atención en las Islas Malvinas.
"Los territorios de ultramar no son reliquias, son clave para la seguridad del Reino Unido", expresó la parlamentaria Arlene Foster de Aghadrumsee tras su reciente paso por las islas.
Asimismo, recalcó: "Ya no podemos permitirnos tratar estas zonas como notas a pie de página en nuestra estrategia de defensa: proporcionan la infraestructura que necesitamos para responder con rapidez a las amenazas".
La legisladora resaltó que su reciente recorrido por la isla le permitió "recordar más que nunca el papel crucial que desempeñan los territorios británicos de ultramar".
"Estos territorios no son vestigios dispersos del pasado; son activos vitales que proporcionan al Reino Unido una huella global inigualable. En un momento en que el mundo se enfrenta a crecientes tensiones geopolíticas, su importancia estratégica nunca fue más evidente", concluyó.
Reino Unido y las Islas Malvinas
El Reino Unido lleva adelante diversas estrategias para promocionar el territorio y "propagandear" sobre las Islas lo más posible. Un ejemplo de ello es la iniciativa de la Real Fuerza Aérea británica, que ha comenzado a ofrecer viajes a las Malvinas como incentivo para sumar nuevos reclutas a sus filas.
El pasado 12 de marzo, un avión Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) despegó rumbo a las Islas Malvinas tras hacer una escala en Montevideo (Uruguay), como parte de una serie de misiones de reconocimiento en el Atlántico Sur y la Antártida.
La aeronave, identificada como ZM421, opera bajo la supervisión de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI, por sus siglas en inglés) y reforzó la presencia militar ilegal del Reino Unido en la región.