Preocupación en Tolhuin por el impacto turístico de la exigencia de cubiertas reglamentarias en invierno.

El turismo en Tolhuin se ve afectado por la obligatoriedad de usar cubiertas con clavos o siliconadas para circular por la Ruta Nacional N.º 3 durante la temporada invernal. Aunque la medida tiene fines de seguridad vial, desde el sector turístico advierten que representa una barrera que desalienta la llegada de visitantes y golpea la economía local, en un contexto ya marcado por la baja demanda y la recesión.

Actualidad31/07/2025Atlántica NoticiasAtlántica Noticias

Invierno Seguro_780x90

cubiertas

WEB- Alcohol cero 780x90

multimedia.miniatura.86b3100dc7f7cd0b.QkFOTkVSX1dFQl9BUkVGX21pbmlhdHVyYS5naWY=

Raúl Moreira, presidente de la Cámara de Turismo de Tolhuin, manifestó que la exigencia complica especialmente a quienes llegan desde Río Grande o desde Chile. “Muchos nos consultan si es obligatorio el uso de estas cubiertas, y eso ya genera una traba. Algunos ni siquiera logran pasar el puesto José Menéndez”, explicó.

El dirigente señaló que, a diferencia de otras regiones, como el norte argentino o el sur de Chile, donde se permite circular con cadenas en lugar de cubiertas especiales, en Tierra del Fuego se mantiene una exigencia más estricta. “Este tipo de regulaciones termina excluyendo a personas que quizás no pueden acceder a un juego de cubiertas, pero sí quieren pasar unos días en Tolhuin”, advirtió.

Moreira enfatizó que el impacto va más allá del sector turístico formal. “Cuando cae el turismo, se resiente toda la comunidad: desde las cabañas hasta los almacenes, supermercados y casas de comida. Por eso pedimos revisar esta normativa y buscar una alternativa que contemple la seguridad, pero sin cerrar las puertas al turismo”, concluyó.

BTF - Fueguina Niñez 0825 - 300x600

multimedia.normal.b3e85640ebe331e6.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948