YPF cambia su estrategia: aumentos discretos y sin anuncios oficiales.

La petrolera YPF modificó su política de comunicación sobre los precios de los combustibles. A partir de ahora, ya no informará públicamente los aumentos mensuales, como era habitual. En su lugar, aplicará una nueva estrategia basada en ajustes graduales y segmentados, definidos por franja horaria, región y nivel de demanda.

Actualidad02/08/2025Atlántica NoticiasAtlántica Noticias

Invierno Seguro_780x90

570478

WEB- Alcohol cero 780x90

multimedia.miniatura.86b3100dc7f7cd0b.QkFOTkVSX1dFQl9BUkVGX21pbmlhdHVyYS5naWY=

Desde la empresa explicaron que esta modalidad se apoya en un sistema de monitoreo inteligente que permite ajustar precios con mayor precisión y eficiencia. “Venimos aplicando este esquema desde la apertura de la nueva sala de control, y ahora se intensificó. Buscamos adaptar los valores a la demanda real”, indicaron fuentes internas. Durante julio, YPF aplicó una suba acumulada del 6% en naftas y gasoil, pero sin anuncios oficiales.

Una nueva forma de ajustar precios

El corazón de esta transformación es el Real Time Intelligence Center (RTIC), una sala de control instalada en la Torre YPF en Puerto Madero. Con 32 pantallas que monitorean en tiempo real más de 1.600 estaciones de servicio y 1.000 tiendas Full, el sistema permite procesar más de un millón de transacciones por día, seguir el movimiento de 2.000 camiones y evaluar el flujo vehicular con 33 cámaras.

El sistema emplea inteligencia artificial y una metodología llamada micropricing, que permite modificar precios de forma segmentada y dinámica según múltiples factores: hábitos de consumo, demanda local, competencia, y variaciones de mercado.

Desde la compañía aclararon que esto no implica aumentos constantes, sino que se trata de establecer patrones de comportamiento para tomar decisiones comerciales más ajustadas a la realidad de cada zona y momento del día.

Descuentos por horario y autodespacho

Una de las acciones visibles de esta nueva política es la implementación de descuentos durante la madrugada. Actualmente, se ofrece una rebaja de hasta 6% entre las 0 y las 6 de la mañana, combinando dos beneficios: 3% por pagar con la app oficial de YPF y otro 3% si se utiliza el sistema de autodespacho en estaciones habilitadas de tres provincias.

Según detallaron desde la firma, la intención es incentivar la carga de combustible en horarios de baja demanda para optimizar recursos y descongestionar las estaciones en los momentos pico.

¿Cuándo se informarán los aumentos?

Desde ahora, YPF solo anunciará públicamente los incrementos en los precios cuando estos se deban a cambios bruscos en variables clave como el precio internacional del crudo, los biocombustibles o el tipo de cambio. El resto de los ajustes pasarán a formar parte de este esquema más silencioso y adaptativo.

BTF - Fueguina Niñez 0825 - 300x600

multimedia.normal.b3e85640ebe331e6.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948