Los metalúrgicos vuelven a las calles: “No nos van a quebrar, seguimos defendiendo la industria y la soberanía fueguina”.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande llevó a cabo este miércoles una masiva jornada de paro total y movilización, que paralizó por completo el Parque Industrial y reunió a cientos de trabajadores y trabajadoras en pleno centro de la ciudad. La marcha, que contó con el acompañamiento de vecinos, comerciantes, estudiantes, organizaciones sociales y políticas, taxistas, remiseros y veteranos de Malvinas, finalizó con un acto central en la intersección de San Martín y Belgrano.

Provincial06/08/2025Atlántica NoticiasAtlántica Noticias

Invierno Seguro_780x90

529762384_1438340831107512_6308296000060001646_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=yMgX

WEB- Alcohol cero 780x90

multimedia.miniatura.86b3100dc7f7cd0b.QkFOTkVSX1dFQl9BUkVGX21pbmlhdHVyYS5naWY=

El eje del reclamo fue el rechazo al Decreto 535/25, al que el sindicato considera una medida “negociada por los empresarios con el Gobierno Nacional” y que, aunque permite la continuidad de la producción, “no garantiza todos los puestos de trabajo ni resuelve de fondo la crisis de la industria fueguina”.

Durante el acto, el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, expresó un mensaje de firmeza y compromiso: “Una vez más salimos a las calles para reafirmar nuestro compromiso con la historia, con el presente, y con el futuro que merecen nuestras familias y las próximas generaciones fueguinas”.

Martínez agradeció el respaldo de todos los sectores que se sumaron a la movilización y destacó la unidad del pueblo frente al ajuste: “Gracias a cada organización, a los compañeros del movimiento obrero, a las organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, a los pequeños comerciantes, a los remiseros, taxistas, a nuestros veteranos de Malvinas, y por supuesto, a todo el pueblo fueguino”.

Con duras críticas al Gobierno Nacional, el dirigente acusó a la gestión de intentar desmovilizar a los trabajadores con anuncios parciales: “Este nuevo decreto que se publicó no es un regalo. Es el resultado de la lucha de los obreros y obreras metalúrgicos. No nos engañan: no nace de la sensibilidad de este gobierno, sino de la presión popular”.

Martínez también remarcó que la lucha trasciende lo sindical y es una defensa integral de la comunidad y sus derechos:
“Defendemos el trabajo, los derechos, la soberanía y la vida en nuestra provincia. No olvidamos a los compañeros de FAPESA, a los jubilados, a las personas con discapacidad. Vamos a enfrentar cualquier intento de reforma laboral o previsional. No vamos a permitir la entrega de la patria”.

Para cerrar, hizo un llamado a la conciencia política de los trabajadores: “No podemos permitir ni un solo voto que perjudique a los jubilados, que destruya la universidad pública o entregue nuestros recursos al Fondo Monetario Internacional”.

La UOM anunció que el plan de lucha continuará y que volverán a convocar a la comunidad si el Gobierno Nacional no garantiza la estabilidad laboral y la continuidad de la industria en Tierra del Fuego.

BTF - Fueguina Niñez 0825 - 300x600

multimedia.normal.b3e85640ebe331e6.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948