Tierra del Fuego y el informe sobre fentanilo: la justicia federal descarta casos en la provincia.
El secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Vicente, negó que existan causas vinculadas al tráfico de fentanilo en Tierra del Fuego y cuestionó versiones alarmistas surgidas tras un informe periodístico que citaba a la provincia en una supuesta investigación de la DEA sobre la ruta de esta droga en Argentina.
Actualidad12/08/2025

En declaraciones a Radio Provincia, Vicente señaló que no tuvo acceso al documento original del organismo estadounidense y que la información publicada por Ámbito “mezcla temas” y carece de precisión. También recordó que el paso fronterizo de San Sebastián es una zona de alto movimiento y vigilancia constante, pero subrayó que nunca se detectó fentanilo con fines de consumo ilícito, más allá del uso médico regulado.
El único antecedente, precisó, fue un lote con contaminación bacteriana utilizado en contextos sanitarios, sin relación con el narcotráfico. En cuanto a comentarios que asocian la provincia con pistas clandestinas o tráfico de otras drogas, el funcionario los calificó como “alarmismo infundado” y “desconocimiento del contexto fueguino”.
Vicente explicó que, en la última década, no se iniciaron causas relevantes por hallazgos en escáneres fronterizos, ya que los procedimientos más efectivos se han logrado mediante controles aleatorios, revisión de documentación y perros detectores, en coordinación entre Aduana y Gendarmería.
Finalmente, aseguró que las fuerzas federales operan con normalidad en el territorio y que, si bien siempre hay áreas por reforzar, especialmente en la lucha contra el lavado de activos, la provincia cuenta con una presencia operativa significativa.