El Gobierno levanta el cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial cotizará entre $1.000 y $1.400.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes que, a partir del lunes, se pondrá fin al cepo cambiario vigente desde 2019. La medida forma parte de la tercera fase del programa económico implementado por el gobierno nacional. El dólar oficial pasará a cotizar dentro de una banda móvil que oscilará entre los $1.000 y $1.400, y que se ajustará mensualmente en un 1%.

Nacionales11/04/2025Atlántica NoticiasAtlántica Noticias

Monóxido_780x90

dolar-librejpg.jpg

RUEDAS_780x90

multimedia.miniatura.86b3100dc7f7cd0b.QkFOTkVSX1dFQl9BUkVGX21pbmlhdHVyYS5naWY=

 El anuncio se realizó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informara la puesta en marcha de esta nueva etapa económica. En simultáneo, se confirmó la eliminación del esquema de dólar blend y la implementación de un régimen diferenciado para personas jurídicas, basado en la distinción entre “flujos y stocks”.

Según precisó el BCRA, estas medidas están enmarcadas en el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que contempla un financiamiento total de USD 20.000 millones, de los cuales USD 12.000 millones ingresarán de manera inmediata. A su vez, se espera que en el transcurso de 2025 desembolsen otros USD 15.000 millones.

En conjunto con el nuevo entendimiento con el FMI, se anticiparon aportes adicionales por USD 6.100 millones de organismos internacionales, además de una nueva licitación de crédito REPO por hasta USD 2.000 millones, que se sumarán a los USD 1.000 millones tomados por el BCRA en enero.

“En conjunto, estos acuerdos tienen el potencial de contribuir a un aumento de USD 23.100 millones en las reservas líquidas del BCRA durante 2025. Por último, el BCRA ha acordado una nueva extensión de 12 meses del tramo activado del swap de monedas con el Banco Central de China (PBOC) (aproximadamente USD 5.000 millones)”, publicó la entidad.

En relación con el nuevo esquema de política monetaria, el Banco Central detalló: “El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, (i) la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual, (ii) se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, y (iii) se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios”.

Durante su intervención ante la prensa, Caputo afirmó: “va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho y que se puso en 2019 y afecta el normal funcionamiento de la economía”.

multimedia.miniatura.b701d76069aa6f9f.QlRGLS0tTnVldm8tSEItMDgyMy0tLTMwMHg2MDBfbWluaWF0dXJhLmdpZg==

multimedia.normal.b3e85640ebe331e6.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948