
Milei oficializó el veto a los aumentos a jubilados y la emergencia en discapacidad.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Este lunes, Javier Milei se reunirá con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump. Se esperan importantes anuncios que podrían facilitar los viajes
La Justicia Federal de Río Gallegos autorizó a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en Santa Cruz, luego de declarar inconstitucional su exclusión del padrón electoral.
Diputados apuntan que el fiscal Taiano mantiene en privado información de billeteras involucradas en la estafa.
El INDEC informó que la suba de precios de junio fue la más baja desde enero. Educación y vivienda impulsaron el índice, mientras que los alimentos mostraron una variación moderada.
La reforma afectará áreas clave del transporte y la seguridad vial. Vialidad y otros entes desaparecerán y sus tareas pasarán a nuevas estructuras bajo control del Ministerio de Economía y fuerzas de seguridad.
El fantasma de las detenciones que se hicieron durante la presidencia de Macri están latentes con Cristina Kirchner y en Casa Rosada intentan despejarlo. Hay críticas a "los bailes en el balcón".
La dos veces presidenta explicó que pidió la prisión domiciliaria porque corre riesgo su vida luego del intento de magnicidio.
Previamente la Justicia había rechazado un pedido de que le devuelvan la asignación. Se le retiró por encontrarse culpable de delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.
Los principales dirigentes del partido celebraron la resolución del máximo órgano judicial. “Sentencia confirmada, justicia demostrada”, plantearon. El expresidente, que mantiene un perfil bajo, participará de una reunión del Consejo Nacional.
La expresidenta salió a hablarle a los militantes peronistas que aguardaban en la puerta de la sede del Partido Justicialista. Le apuntó con fuerza al Poder Judicial y al poder económico.
Con los votos de los cortesanos Rossati, Rosenkratz y Lorenzetti, la Corte confirmó por unanimidad el fallo de Casación de noviembre del año pasado.
Además avanzó en la recompra de títulos del Tesoro por parte del Banco Central, luego del nuevo plan de endeudamiento anunciado ayer.
El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, convocó al resto de los ministros a un encuentro que se realizará esta tarde, anticiparon fuentes judiciales
En Balcarce 50 creen que es inminente la ratificación de la condena a la ex presidenta y están incómodos. No están seguros de cuál será la reacción social y gira la convicción entre los libertarios de que "con CFK presa, se une el peronismo".
Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra el Poder Judicial, ante versiones de un posible fallo de la Corte Suprema. "Los peronistas estamos acá y vamos a seguir estando acá le guste a quien le guste", sentenció la presidenta del PJ.
La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.
En los últimos días se ejecutaron inhibiciones de bienes y activos financieros del trader Mauricio Novelli y su familia, de su socio Manuel Terrones Godoy y del exintegrante de la CNV, Sergio Morales. Los tres están apuntados como intermediarios entre el gobierno y los impulsores del token del escándalo. Las dudas en torno a sus patrimonios, el rol de la madre de Novelli, el vaciamiento de cajas de seguridad y una declaración ante la Justicia más que dudosa. Los movimientos de una pesquisa que se cierra cada vez más sobre el Presidente.
Javier Milei aseguró que el PRO buscó obtener una ventaja electoral en la previa de las elecciones en CABA.
La suba es del 3,8% para abril y del 8,5% para agosto, con cifras prácticamente idénticas a lo que habían ofrecido los empresarios y lejos de los más de 650.000 pesos pedidos por los gremios.
Tanto el Presidente como Manuel Adorni apuntaron contra el partido de Mauricio Macri y buscaron despejar las versiones de que La Libertad Avanza promovió que el proyecto no fuera aprobado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes que, a partir del lunes, se pondrá fin al cepo cambiario vigente desde 2019. La medida forma parte de la tercera fase del programa económico implementado por el gobierno nacional. El dólar oficial pasará a cotizar dentro de una banda móvil que oscilará entre los $1.000 y $1.400, y que se ajustará mensualmente en un 1%.
La situación de ambos magistrados será tratada en la Cámara Alta el próximo 3 de abril. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que el jurista que asumió en el máximo tribunal hace un mes está en condiciones de continuar en su cargo, constitucionalmente, hasta noviembre.
A 49 años del golpe, el movimiento de derechos humanos denunciará el negacionismo y el recorte de las libertades democráticas del gobierno de Milei. "Creemos que la respuesta va a ser histórica", dicen. Por primera vez en años, la concentración será en unidad.