La Justicia autorizó a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas.
La Justicia Federal de Río Gallegos autorizó a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en Santa Cruz, luego de declarar inconstitucional su exclusión del padrón electoral.
Nacionales25/07/2025

La decisión fue tomada por la jueza con competencia electoral, Mariel Borruto, quien revocó una medida del Tribunal Oral Federal N.º 2 de Buenos Aires.
Según el fallo, la expresidenta conserva su condición de “electora activa” en la provincia patagónica, y podrá emitir su voto allí. Sin embargo, sigue vigente la inhabilitación para ocupar cargos públicos, que se extenderá hasta el 16 de junio de 2031, como parte de la condena por la Causa Vialidad.
Borruto cuestionó los artículos 12 y 19 del Código Penal, que restringen el derecho al voto a personas condenadas a más de tres años de prisión, y los consideró contrarios a la Constitución y a tratados internacionales. Afirmó que esas limitaciones violan principios como la igualdad ante la ley, la dignidad humana y el derecho a participar en elecciones, además de ir en contra del objetivo de reinserción social.
La magistrada se apoyó en jurisprudencia previa, como el caso «Zelaya» de 2022, y en criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En su resolución, sostuvo que limitar el sufragio no cumple con los requisitos de legalidad, necesidad y proporcionalidad que exige el derecho internacional.
De esta manera, se anula el efecto del fallo que había incluido la prohibición de votar como parte de la pena impuesta a la exmandataria. Ahora resta definir cómo se implementará en la práctica su participación en los comicios.