
Por Cristian Igor.
Por Cristian Igor.
Lo advirtió la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, frente al anuncio presidencial acerca de la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares y otros productos electrónicos que se producen actualmente en la provincia.
La reciente decisión anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni de reducir progresivamente los aranceles a la importación de teléfonos celulares encendió las alarmas en Tierra del Fuego. La medida, que forma parte de una política de liberalización comercial, amenaza con profundos impactos negativos en la producción electrónica local y en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó en las últimas horas un nuevo análisis sobre el sistema tributario argentino en el marco de su revisión económica periódica, y sus conclusiones no pasaron desapercibidas. Bajo el título "Argentina’s Tax System and Reform Considerations", el organismo internacional califica al esquema impositivo del país como “excesivamente complejo y distorsivo”, y plantea una agenda de reformas fiscales que podría tener consecuencias directas para la provincia de Tierra del Fuego y su histórico régimen de promoción industrial